Formación

Próximo curso: Análisis económico-financiero para la toma de decisiones

Tras la buena acogida de la edición de septiembre, hemos organizado una nueva convocatoria del curso Análisis económico-financiero para la toma de decisiones para diciembre.

Este curso está orientado a emprendedores o propietarios de empresas, directores financieros y de otras áreas de la empresa que necesitan tener un conocimiento práctico y realista de las finanzas de cualquier institución para poder tomar las mejores decisiones.

El curso se realizará a través de un aula virtual: todas las ventajas de la formación presencial sin necesidad de desplazamientos.

Si eres trabajador por cuenta ajena, lo podrás bonificar en las cuotas de SS de tu empresa. Contacta con nosotros.

Para conocer más información puedes descargar el programa a continuación.

Programa de curso Análisis económico-financiero para la toma de decisiones

Próximo curso: Finanzas para no Financieros II

El próximo 22 de noviembre se celebrará una nueva edición del curso Finanzas para no Financieros II.

Este curso está dirigido a profesionales de cualquier ámbito que no tienen conocimientos previos de finanzas, pero necesitan entender los conceptos financieros y su aplicación a la realidad empresarial a través de una metodología muy práctica y visual.

El curso tiene un carácter eminentemente práctico y aplicado a la realidad empresarial.

El curso se desarrollará en modalidad de Aula Virtual (a través de ZOOM): todas las ventajas de la formación presencial sin necesidad de desplazamientos.

Si eres trabajador por cuenta ajena, lo podrás bonificar en las cuotas de SS de tu empresa. Contacta con nosotros.

Para conocer más información puedes descargar el programa a continuación.

Programa de curso Finanzas para no Financieros II

Próximo curso: Excel para Profesionales y Directivos

El próximo mes de noviembre se celebrará una nueva edición del curso Excel para Profesionales y Directivos.

Este curso está dirigido a profesionales de cualquier nivel de las áreas de administración, finanzas, ventas, recursos humanos, marketing, ... que quieren sacarle el máximo partido a esta herramienta.

El curso tiene un carácter eminentemente práctico y aplicado a la realidad empresarial.

El curso se desarrollará en modalidad de Aula Virtual (a través de ZOOM): todas las ventajas de la formación presencial sin necesidad de desplazamientos.

Si eres trabajador por cuenta ajena, lo podrás bonificar en las cuotas de SS de tu empresa. Contacta con nosotros.

Para conocer más información puedes descargar el programa a continuación.

Programa de curso Excel para profesionales y directivos

Próximo curso: Finanzas para no Financieros I

Dentro de nuestro ciclo de formaciones programadas de septiembre a diciembre, podemos encontrar el curso Finanzas para no Financieros I.

Este curso está dirigido a profesionales de cualquier ámbito que no tengan conocimientos previos de finanzas, pero necesiten entender los conceptos financieros y su aplicación a la realidad empresarial a través de una metodología muy práctica y visual.

El curso se desarrollará en modalidad de Aula Virtual (a través de ZOOM): todas las ventajas de la formación presencial sin necesidad de desplazamientos.

Si eres trabajador por cuenta ajena, lo podrás bonificar en las cuotas de SS de tu empresa. Contacta con nosotros.

Para conocer más información puedes descargar el programa a continuación.

Programa de curso Finanzas para no Financieros I

Próximo curso: Análisis económico-financiero para la toma de decisiones

El 27 de septiembre dará comienzo el curso Análisis económico-financiero para la toma de decisiones.

Este curso está orientado a emprendedores o propietarios de empresas, directores financieros y de otras áreas de la empresa que necesitan tener un conocimiento práctico y realista de las finanzas de cualquier institución para poder tomar las mejores decisiones.

El curso se realizará a través de un aula virtual: todas las ventajas de la formación presencial sin necesidad de desplazamientos.

Si eres trabajador por cuenta ajena, lo podrás bonificar en las cuotas de SS de tu empresa. Contacta con nosotros.

Para conocer más información puedes descargar el programa a continuación.

Programa de curso Análisis económico-financiero para la toma de decisiones

Se publica en el BOE la Resolución del SEPE con las medidas extraordinarias para la formación en las empresas

El pasado viernes 17 de abril se ha publicado por fin, medidas que facilitan la realización de formación bonificada para los trabajadores de las empresas ante una situación tan excepcional como la que estamos viviendo.

Para poder bonificar la formación de sus trabajadores, las empresas, deberán mantener, al menos, la plantilla media de los últimos 6 meses anteriores a la declaración del estado de alarma (14-03-2020) hasta que finalice la última acción formativa a la que asistan. No os preocupéis, se computarán como plantilla las personas trabajadoras que hayan sido afectadas por Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE). Por tanto, también estos trabajadores pueden realizar formación bonificada.

Además, es necesario que TODAS las empresas deben relacionarse electrónicamente con el SEPE y FUNDAE. Por tanto, es IMPRESCINDIBLE que el dato de email de contacto facilitado sea correcto y esté totalmente operativo ya que cualquier notificación se realizará por este medio.

Dado que la formación presencial no se puede impartir, permiten continuar la formación de las empresas mediante la modalidad online, o bien a través de la llamada “Aula Virtual”.

En esta Aula Virtual:

  • Tiene que existir conectividad sincronizada e interacción en tiempo real entre las personas formadoras y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones.
  • Se deberá contar con un registro de conexiones generado por la aplicación en el que se identifiquen, las personas participantes en el aula, así como sus fechas y tiempos de conexión.
  • Tiene que contar con un mecanismo que posibilite la conexión durante el curso de los órganos de control del SEPE y/o FUNDAE a efectos de las actuaciones de seguimiento y control.
  • En el momento de la bonificación se aplicará el módulo económico de la formación presencial.
  • Esta Aula Virtual también es de aplicación a los Permisos Individuales de Formación (PIF).

Se permite la firma electrónica de las personas responsables de formación, personas formadoras y alumnado mediante captura de firma digitalizada o con datos biométricos en cualquiera de los documentos que precisen de su firma, que tendrá que estar asociada al correspondiente N.I.F. o N.I.E.

Cambian también los plazos para las comunicaciones de inicio de la formación, ya que se permite hasta 2 días ANTES de la fecha de cada grupo su notificación en FUNDAE.

En el caso de cancelación o modificación de los datos de una acción o grupo formativo que suponga un cambio de horario, fecha de ejecución, o de localidad deberá ser comunicada, en todo caso, con un día de antelación al de la fecha prevista para su comienzo.

Como vemos, son medidas flexibilizadoras que incentivan a las empresas a organizar formación bonificada para sus trabajadores. En estas circunstancias, debido al confinamiento, muchos trabajadores pueden aprovechar su tiempo para mejorar sus competencias y habilidades profesionales y apostar por la mejora de nuestra competitividad tan pronto la normalidad vuelva a nuestras vidas.

Para cualquier consulta, podéis poneros en contacto con nosotros.

Podéis descargar Resolución de 15 de abril de 2020 por la que se establecen, en su ámbito de gestión, medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral

Información importante sobre la formación bonificada en relación con el coronavirus

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y FUNDAE (antes Fundación Tripartita) han emitido una nota en relación con el coronavirus y cómo afecta a la Formación Programada (Formación bonificada). (Ver nota)

En todos aquellos ámbitos territoriales en los que las autoridades sanitarias de la respectiva Comunidad Autónoma acuerden la suspensión de la actividad educativa, ello será de aplicación, por los mismos periodos, respecto de los centros y entidades de formación en los que se impartan acciones formativas de formación profesional para el empleo, en modalidad presencial, así como la parte presencial en la modalidad de teleformación, gestionadas y financiadas por el SEPE.

¿Qué supone esto en la práctica? Que los cursos de Formación Programada para las Empresas (Formación Bonificada y Permisos Individuales de Formación) NO SE PODRÁN CELEBRAR durante estos periodos.

Cuando estos periodos de suspensión finalicen, iremos contactando con todos los que os veáis afectados por esta situación para retomar la actividad.

Esperando que esta situación se solvente cuanto antes y deseando lo mejor para todos vosotros, permaneceremos activos en nuestro teléfono (986 108 164) y en nuestro correo electrónico (info@bonificatucurso.com) para atender vuestras consultas sobre este tema.

Seamos responsables #yomequedoencasa

FUNDAE ha actualizado los datos de crédito de formación de 2019

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) ha actualizado hoy la información relativa a la plantilla media de trabajadores del año 2018, el crédito de formación y las cuentas de cotización facilitadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

Si la empresa ha sufrido algún cambio societario, sus datos podrán aparecer pendientes de validar y será necesario acreditar dicha situación en FUNDAE.

Recordamos a las empresas su obligación de mantener los datos actualizados ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo para evitar incidencias relacionadas con el crédito de formación.

Aprovecha el crédito de formación que no utilizas

Desde el año 2018, las empresas con menos de 50 trabajadores tienen la opción de guardar el crédito de formación no utilizado, para su uso en los dos años siguientes.

Es un cambio importante que tiene las siguientes ventajas para las empresas:

  • Facilita que las empresas no pierdan el crédito no utilizado a lo largo del año
  • Permite disponer de mayor flexibilidad temporal para utilizar el crédito
  • Al poder acumular el crédito de varios años, permite a las empresas (especialmente a las pequeñas) bonificar cursos de mayor importe, o para un mayor número de trabajadores

¿Qué tienen que hacer las empresas para acumular el crédito?

Para no perder el crédito de formación no utilizado es necesario que la empresa indique en FUNDAE su deseo de acumular el crédito, antes del 30 de junio del año en curso.

Si no se activa esta opción, no será posible acumular dicho crédito.

Curso: Excel para profesionales y directivos

En la actualidad, cualquier profesional o directivo de empresa se enfrenta en su día a día con multitud de toma de decisiones y con la realización de informes que les obliga a tener un conocimiento avanzado del programa ofimático Excel.

Con este curso, conseguirás esa soltura necesaria que hará que realices una buena gestión de cualquier información, creación de plantillas, protección de datos, elaboración de gráficos significativos, aplicación de fórmulas y formatos condicionales que te facilitará tu gestión.

Se impartirá en nuestras céntricas instalaciones de la Plaza de Barcelos 12 de Pontevedra y realizaremos las gestiones necesarias para que tu empresa lo pueda bonificar en sus seguros sociales a través de FUNDAE.

Es IMPRESCINDIBLE que traigas tu portátil con la última versión de MS Excel.

Para más información, descarga el programa:

Folleto de Excel para profesionales y directivos

Páginas

Últimos Tweets

Poco a poco volvemos a la normalidad y lo vemos en la publicación de las ayudas. En este caso, las emprendedoras es… https://t.co/ldWvqvQXd9
AELYS Consulting (3 years ago)
Cuando contratéis un servicio, buscad siempre profesionales y desconfiad de "costes cero" y ofertas desproporcionad… https://t.co/HgB46dv3P3
AELYS Consulting (4 years ago)
https://t.co/h6d6HQTLEB
AELYS Consulting (4 years ago)
‼️ GALICIA ‼️ Ya está abierta la convocatoria de ayudas a pymes para: ✔️ Implantación de Responsabilidad Social Emp… https://t.co/cAdnqVIhH4
AELYS Consulting (4 years ago)
Hoy, 28 de enero, es el Día Internacional de la Protección de Datos https://t.co/ei60CFtCMh
AELYS Consulting (4 years ago)

Quiénes somos

Sebas